
¡¡Feliz año 2010!! Porque el 2009 ya no tiene arreglo...
Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.
El ministro de Educación porteño renunciará mañana a su cargo, tras las polémicas declaraciones sobre derechos humanos y las críticas de la oposición. Lo reemplazaría Esteban Bullrich.
Anoche, mientras escuchaba a D'Elia en Tres Poderes justificar porqué sería recordado Néstor Kirchner, Montenegro salió a pegar con el remanido tema del INDEC. De contragolpe D'Elia comenzó a justificar el trabajo realizado por la intervención y el ahorro (en términos de deuda) obtenido al no haberse convalidado un CER por encima de lo normal, cuando Maximiliano lo interrumpe para decirle que eso es un verso que difunde La Cámpora y que es algo que les hizo creer Moreno a todos, "bueno, a casi todos" agregó.
El reportero mandó que eso es una burrada, que los bonos ajsutados por CER vencen entre el 2023 y el 2032 (?) e intentaba que D'Elia le pidiera una aclaración sobre el tema. "Déjeme que le explique", insistía Montenegro mientras Luis ponía cara de "qué me vas a contar vos pibe". Rozin le dió pie para que intentara explicar y como base de su explicación recalcó lo de los vencimientos y la fuente de la autoridad de su explicación era que él "había investigado".
Vaya uno a saber qué investigó este muchacho, o vaya a saber quién le dió letra, cualluier compañero o compañera puede ver en este prolijo documento del Ministerio de Economía cuál es la deuda que se ajusta por el tan remanido índice. Si se hubiera tomado el trabajo de hacer algunas cuentas, Montenegro se hubiera dado cuenta que hasta el 2011, año en que finaliza el actual mandato presidencial vencen la friolera de 9 mil millones de dólares de deuda, siendo el total de deuda a pagar hasta el 2045, de casi 41 mil millones.
Montenegro, le recomiendo que vuelva a las lecciones que le dieran sus maestros en periodismo y deje de vendernos buzones.
- En el 2001 llega a la política acompañando a Domingo Cavallo y haciendo lobby públicamente a favor de las calamitosas medidas del “Mingo”. Ellas consistían concretamente, en que se emplearan las abundantes reservas del sistema financiero para atender los vencimientos de la deuda pública. Medida que luego desembocó en la instauración del célebre "corralito" bancario.
- En el 2001 ve frustrado su nombramiento en el Banco Central porque el Senado le rechaza su pliego, por manifiesta incompatibilidad con la ley de ética pública.
-Casi por la ventana y en el marco de las negociaciones con el FMI (después de haber asesorado a Mauricio Macri) ingresó en el 2002 como presidente del Banco Central. Lo hizo de la mano de Eduardo Amadeo –actual candidato del PRO– quien había sido el artífice de la escandalosa derogación de la ley de subversión económica, que otorgó impunidad a los banqueros que se habían llevado puestas las reservas del sistema financiero, sustituyéndolas por títulos de la deuda destinados a caer en default.
- Como Presidente del BCRA , Prat Gay completó la tarea a favor de los banqueros, encubriendo dos graves estafas: el incumplimiento de un multimillonario contrato de seguro de iliquidez que el Banco Central había contratado con sus ex empleadores del J P Morgan CHASE; y las maniobras de sustitución de las reservas liquidas bancarias por títulos públicos.
Lilita cambiá de marca, ésta te hace mal....